La mayor parte de las Naciones tienen como símbolo un animal, por ejemplo, Rusia tiene al Oso, Inglaterra tiene al León, Grecia tiene al Leopardo; pero México tiene en su Bandera Nacional uno de los emblemas más preciosos que podemos encontrar en la Biblia. México es la única Nación en el mundo que como símbolo de su Lábaro Patrio tenemos a un águila en sus garras con una serpiente. La serpiente en la Biblia representa a Satanás, a los poderes del mal y el Águila representa en Isaías 40 el poder de Dios. Que cosa más hermosa poder nosotros tener como nuestro emblema Nacional la victoria del bien sobre el mal.
Con esto debemos creer que ha llegado a México el poder del evangelio de Jesucristo, México tiene que ser mejor y diferente, pero… ¿Cómo va a suceder eso?
1. La primera responsabilidad la tenemos nosotros mismos.
“Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré (México).” 2 Crónicas 7:14
2. Orar por las autoridades de México.
“Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad”. 1 Timoteo 2:1-4
Con esto debemos creer que ha llegado a México el poder del evangelio de Jesucristo, México tiene que ser mejor y diferente, pero… ¿Cómo va a suceder eso?
1. La primera responsabilidad la tenemos nosotros mismos.
“Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré (México).” 2 Crónicas 7:14
2. Orar por las autoridades de México.
“Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad”. 1 Timoteo 2:1-4
3. Que dependamos de Dios y no del hombre.
“Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. Porque será como el árbol plantado junto a las aguas,(A) que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto” Jeremías 17:5-8
El Problema en México no es la pobreza, no es la política, no es la falta de estudios. El problema es el hombre. Es hora de que nos volvámonos a Dios, sin Él, seguiremos como estamos.
Atte: Daniel Torices y
Grupo: Marca la Diferencia
Si te interesa saber más de nosotros visita nuestro BlogSpot en:
http://markaladiferencia.blogspot.com/
“Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. Porque será como el árbol plantado junto a las aguas,(A) que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto” Jeremías 17:5-8
El Problema en México no es la pobreza, no es la política, no es la falta de estudios. El problema es el hombre. Es hora de que nos volvámonos a Dios, sin Él, seguiremos como estamos.
Atte: Daniel Torices y
Grupo: Marca la Diferencia
Si te interesa saber más de nosotros visita nuestro BlogSpot en:
http://markaladiferencia.blogspot.com/
5 comentarios:
Me parece muy hermoso e importante para reflexionar este correo además de que
a propósito del mes patrio esta muy acorde para que puedan meditarlo.
Personalmente añadiría dos cosas más a este bello mensaje:
Recientemente la bandera de México ganó el concurso de la bandera más
bonita del mundo y dos; si ustedes nunca se han percatado nuestro Himno nacional
hace mención en dos ocasiones a elementos celestiales como El decreto de Dios,
paz, arcangeles y el cielo en su 1a estrofa...
Ciña ¡Oh patria tus sienes de oliva!
De la paz el arcángel divino,
Que en el cielo tu eterno destino
Por el dedo de Dios escribió.
Más si osare un extraño enemigo
Profanar con su planta tu suelo
Pienso ¡Oh patria querida! Que el cielo
Un soldado en cada hijo te dio.
Todo esto no es coincidencia así que
oremos por nuestro amado País!
bendiciones
Karla Duran Mercado
hey hey torices Dios ve lo q haces y t dara lo que mereces, DIos t bendiga mcuho a veces todos pasan por desapersividas a las personas en la congre pero, nadie sabe lo que paos en la semana contigo pero DIos lo ve y Dios t ve,y Dios t bendice !!!!! esfuerzate, DTB
Claro que el problema de México es la pobreza, la política y la falta de estudios.
Si existe pobreza llega a dar como entre otro puntos resultados en una falta de estudios.
Además que el problema no es el hombre, son sus acciones nada más.
El que las personas se vuelvan a Dios no quiere decir que las cosas se vayan a corregir. Por ejemplo en Japón no es el cristianismo un pilar de creencia y tanto su política, pobreza, y educación son mejores que en México.
El que una persona conozca de Dios, le ayuda en parte, porque para eso se requiere otros complementos como un mejor nivel de vida, educación y seguridad social.
No le puedes decir a un pobre que no tiene que comer o alimentar su familia que Dios le ayuda a si porque si, lo apoya pero si se le da educación su nivel de vida mejora.
Saludos a todos.
PD.- Esperemos que la moderación de comentarios no sea una falta de libertad de expresión.
Hola Varo, saludos... como veráz, tu comentario se publico, pero me gustaria tocar unos puntos respecto a tu comentario... aprovechando que pusiste el ejemplo de Japón, mi pregunta para ti es: ¿Quien dice que Japón está mejor que México?, si consultas las tablas estaditicas, observarás que... Japón tiene el índice más alto de habitantes, por lo tanto, más pobreza, más delincuencia; y si volteas a tu alrededor, encontarás a personas Asiaticas en tu país, escapando del suyo... porque crees tú que deciden recorrer todo el mundo, y habitar en tu país? si bien es cierto, hoy en día Japón es una potencia mundial, pero tiene serios problemas... y eso no le bastará, la Biblia dice que Japón no será potencia mundial y si lo llegara a ser, no duraría su liderato.
Daniel Torices
Varo: siguiendo tus comentarios, el hombre y sus acciones son uno mismo, si Dios viviera en el corazón de cada uno de nosotros, como bien dices, las acciones serían diferentes, por decir un ejemplo de muchos. La Biblia dice: Ama a tu prójimo; el mundo dice; el más fuerte vencerá. Si esa filosofía se aplicará desde el principio, los resultados serían diferentes, sin encambio, la Biblia también dice, que hay maldad dentro de nosotros, en donde aunque sabemos lo que NO debemos hacer, lo hacemos (romanos), y ya no podemos cambiar eso, porque el hubiera no existe, pero si podemos frenar la maldad y mentalidad que hay en nosotros y mejorar nuestro alrededor, y Dios te ayuda en eso, si cada uno hiciera su parte, te garantizo que cambiaria mucho las estadisticas... por lo tanto, no habría pobreza, mejoraria el estudio, y tendriamos lideres politicos más preparados y sabios si estudiaran la palabra de Dios.
Varo: No veas estos comentarios como agresión, porque no lo son, son puntos de vista al igual que los tuyos y respetados... Ojala tengas tiempo para meditar y contestar, un saludo
Daniel Torices
Publicar un comentario